hotel-xenia
  • Inicio
  • Bodas
  • Comuniones
  • Eventos
  • Habitaciones
  • Contacto
  • RESERVAS
  • Blog de Bodas
  • Blog de Turismo Rural
Menu

Puente del Milenio

Ourense es una ciudad muy popular de España debido a grandes atracciones turísticas e historias; por lo cual, a lo largo de los años ha experimentado cambios importantes que la han llevado a ser cada día mejor. Aunque entre estos cambios siempre se ha mantenido la hermosa esencia histórica de Ourense que la hace tan especial.

Entre sus principales atractivos turísticos destacan las diferentes pozas de aguas termales que son muy visitadas, como las Termas Chavasqueira; las cuales, existen gracias a que la ciudad se encuentra atravesada por el imponente Río Miño. Por este motivo, ha sido necesaria la creación de diferentes puentes para comunicar las zonas de la ciudad.

El Puente del Milenio es una de las construcciones más nuevas en esta materia; que ha sido de gran importancia para el avance de la vialidad de la ciudad. Por ello, hoy te contaremos un poco más sobre el hermoso Puente del Milenio y las características que lo hacen tan especial para Ourense.

Historia

puente del milenio ourense

Foto de flickr.com

Como mencionamos antes, debido a que la ciudad de Ourense se encuentra atravesada por el Río Miño; se ha hecho necesario desde tiempos remotos crear diferentes puentes para conectarla entre sí y con otras ciudades. Por lo tanto, existen viejos puentes que han sido remodelados y apoyados con nuevas construcciones; como el Puente Romano de Ourense.

En este caso, anteriormente el principal puente sobre el Río Miño llevaba el nombre de Puente Mayor; sin embargo, en el año 1998 se decide cerrarlo debido al deterioro que presentaba para la fecha. Razón por la cual, se inició la Construcción del hermoso Puente del Milenio que es ahora símbolo de Ourense.

De esta forma, el año siguiente las autoridades realizan una ceremonia de colocación de la primera piedra del Puente del Milenio; el cual luego de largos 28 meses de trabajo se logró completar con éxito y gran belleza. El puente se inauguró al público en general el 1 de septiembre del año 2001; trayendo como consecuencia notable mejoría de la vialidad de la ciudad.

¿Quién lo construyo?

puente del milenio de noche

Foto de viajajet.com

Con solo mirar a través de las fotos es bastante notorio que la construcción de este puente fue una obra maestra; durante estos 28 meses fueron muchos los trabajadores que pusieron gran empeño para levantar esta estructura. La cual, en la actualidad es muy respetada en España y a nivel mundial.

Sin embargo, detrás de todas estas personas se esconden mentes creativas con gran talento que hicieron posible todo esto; una de ellas es la del arquitecto Álvaro Valera, que aportó todo el diseño estético del mismo. Por otra parte, quien materializo la idea del arquitecto fue el ingeniero Juan M Calvo; ambos conformaron un gran equipo e hicieron posible esta hermosa estructura.

¿Cuáles son sus características?

caracteristicas del puente del milenio ourense

Foto de flickr.com

A primera vista, se nota que la esencia de este puente es totalmente vanguardista, por lo cual es una obra moderna; gracias a esto, se ha convertido en una de las cosas que ver en Ourense de forma obligatoria. De hecho, durante la noche es un verdadero espectáculo contemplarlo gracias a las luces que le han colocado para destacarlo.

Hablando en forma técnica, tenemos que una de las características principales del Puente del Milenio es su longitud de 277,80 metros de largo; el cual se levanta gracias a sus enorme bases y cables tirantes de acero que completan otros 36 metros. El mismo, fue realizado en hormigón de alta resistencia para garantizar su máxima durabilidad en el tiempo.

Dicho puente, se compone de 4 carriles habilitados para funcionar como las principales arterias viales de Ourense; están dispuestos dos en cada sentido para cubrir el gran número de vehículos que lo transita a diario. Además, cuenta con arcenes especialmente reservados para el tránsito de peatones, quienes disfrutan de este paseo.

¿Cuántos escalones tiene el Puente del Milenio?

cuantos escalones tienen el puente del milenio

Foto de edificiosdepapel.blogspot.com

Una de las razones principales para visitar el Puente del Milenio es que ofrece una gran vista de la ciudad; sobre todo, se puede mirar el hermoso Río Miño en todo su caudal desde lo alto de este puente. Debido a esto, muchas personas se preguntan cuántos escalones tienen que subir para disfrutar la vista.

Debemos decir que para llegar al punto más alto del puente hace falta subir los 100 escalones que posee; por lo cual, deberás prepararte, tomarte tu tiempo para lograrlo y sacar las mejores fotos de Ourense. También, debemos decir que gracias a la ubicación de sus bases, en el río se forma una ola característica.

Esta ola que fue bautizada como la “Ola del Milenio” en honor al puente que la produce, es otro beneficio y atracción del mismo. Ya que, gracias a esta se practican muchos deportes acuáticos en el Río Miño desde el año 2001; otra razón para visitar el Puente del Milenio y vivir esta gran experiencia acuática.

¿Cómo llegar?

cómo llegar al puente del milenio ourense

Foto de fotocommunity.es

Es imperativo conocer cómo llegar al Puente del Milenio, ya que es una parada obligada al visitar la ciudad; es muy común que tengas que atravesarlo para llegar a algún punto del otro lado del Miño. Así como también, puede darse el caso que vengas a una zona de Ourense alejada del mismo.

Si tu caso es el último, podemos decir que hay muchas formas de llegar al Puente del Milenio de manera directa; al ser una de las principales arterias viales tiene muchas vías de acceso rápido. De las cuales, podemos nombrar la Avenida Da Habana que se conecta directamente con el Puente del Milenio; al igual que la Rúa do Progreso que llega directamente al inicio del puente.

Ambas arterias viales llegan a la Avenida Pardo de Cela, la cual si demarca el punto de inicio del Puente del Milenio. Por otra parte, si no tienen idea de cómo moverte en Ourense por ser primera vez; lo mejor que podemos recomendarte es solicitar la ayuda del GPS, el Puente del Milenio sale de inmediato al introducirlo.

¿Qué lugares hay cercanos?

que ver en ourense

Foto de viajet.com

Al estar ubicado en casi todo el centro de la ciudad, cuenta con muchos sitios que puedes visitar aledaños a el; destacan los numerosos restaurantes que ofrecen todo tipo de comidas para los turistas o locales. Por ejemplo, podemos nombrar al restauran Parrillada do Pablo, el Mesón do Manolo, la Pizzeria el Molino.

Por otra parte, si quieres disfrutar de un buen café también tenemos las opciones perfectas para ti; como lo son el Café Arábica, el Café Bar Solinas y el Café Bar “As Canselas”. Todos estos ubicados muy cerca del puente del milenio para que disfrutes de un buen café luego de maravillarte con su imponencia.

De igual modo, si quieres conocer otros sitios de interés puedes aprovechar el viaje y conocer la Catedral de Ourense; al igual que la hermosa Plaza Mayor de Ourense que tienen mucha vida por las noches en la ciudad. Si te interesan los puentes y la historia, a escasos metros del Puente del Milenio podrás encontrar el Puente Romano de Ourense; un puente peatonal muy antiguo que data del siglo I d.C.

¿Dónde puedo alojarme?

hotel barceló ourense

Foto de centraldereservas.com

Para muchas personas es bastante útil encontrar alojamiento cerca del Puente del Milenio; ya que permite desplazarse con facilidad a sitios distantes de la ciudad con solo atravesarlo; sobre todo para aquellas personas que quieren visitar los barrios típicos de Ourense que están próximos al puente.

Para estas personas tenemos opciones de primera calidad que se encuentran muy cerca del puente; entre los más cercanos está el Hotel Altiana al igual que el Hotel Barceló Ourense. Por otra parte, tenemos al Hotel Francisco II, el famoso Hotel NH Ourense y el Hotel Princess, todos cercanos entre sí. Si quieres pasar tiempo de calidad en buena compañía, no podemos dejar de recomendar a Jardines Pazo a Fábrica.

 

En conclusión, el Puente del Milenio es una de las grandes construcciones que tiene Ourense construida en 2001; desde su creación, se ha convertido en el símbolo más reconocido de la ciudad y sus alrededores. Además, es una amplia contribución a la viabilidad que ha reducido considerablemente el tráfico; motivo por el cual es amplia mente valorado por los locales y turistas.

Add Comment Cancel

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Post Next Post

Sampaio da Veiga s/n, Orense, España

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR