Termas Burgas de Canedo
Al momento de vacacionar, se tiene la creencia popular de que es necesario contar con una gran suma de dinero; sin embargo, las personas que piensan de esta forma lo hacen porque no conocen de buenas opciones. De manera que, los que investigan un poco y entran a información como esta, se llevan grandes sorpresas.
En este caso, hablaremos de uno de los atractivos más buscados por los turistas y españoles; se trata de las mundialmente famosas Termas que brindan una experiencia única de relajación. Las mismas, se concentran en el territorio de Galicia, estando las más destacadas en Ourense.
Debido a esto, te daremos información muy valiosa de una de las Termas más visitadas de Ourense; las Termas Burgas de Canedo, un complejo termal bastante particular que querrás visitar al leer esta reseña. A continuación, te daremos toda la información que necesitas para hacerlo.
¿Dónde se encuentran?
Foto de turismodeourense.gal
Como mencionamos antes, buena parte de las Termas en España se encuentran dentro de la Comunidad Autónoma de Galicia; en el caso de las Burgas Ourense, es evidente que se encuentran en esta ciudad. Lugar donde también tienen su localización otras pozas termales muy importantes.
Las Termas Burgas de Canedo en realidad están ubicadas dentro de un complejo Termal a las orillas del Río Miño; comparten terreno con otras famosas Termas de Ourense como las Termas de Outariz. De hecho, estas dos se encuentran juntas, las Termas de Outariz en la parte superior del complejo y las Termas Burgas de Canedo en la inferior.
Para llegar a ellas puedes tomar un recorrido turístico de sale cada hora en el centro de Ourense; sino, también puedes acudir a la línea 5 de autobuses con sentido Reza-Ceboliño es ideal para acercarte a este lugar. Por último, tienes la opción de tomar el tren turístico que sale cada hora de Ourense, o viajar en coche con ayuda del GPS.
¿Cuáles son sus características?
Foto de escapadarural.com
Todas las termas que se encuentran en esta zona tienen una gran belleza que es digna de admirar; ya que, se encuentran exactamente a las orillas del hermoso y acaudalado Río Miño. De este modo, cuentan con una vista preciosa de sus aguas, cauce y la vegetación que lo acompaña.
Anteriormente, dijimos que las Termas Burgas de Canedo se encontraban formando un complejo con las Termas de Outariz; la diferencia puntual entre ambas es que las Burgas de Canedo se encuentran en la parte inferior del complejo; pero además, cuenta con piscinas de tamaños diferentes y a otras temperaturas.
El área que pertenece a las Termas Burgas de Canedo se encuentra rodeada de pasto y vegetación local; también, cuenta con 4 piscinas naturales para el disfrute de los visitantes, 3 de agua caliente que emana directo del suelo y 1 de agua fría para choque térmico. El tamaño de estas pozas va desde los 4,5 metros hasta incluso 53 metros en la poza principal.
Propiedades del Agua
Foto de visitaourense.com
Cada una de las termas tiene unas características especiales en su agua que vienen dada por el suelo de donde emanan; geográficamente, a pesar de estar en un mismo territorio, las porciones de suelo tienen una composición diferente. Por ende, el agua que emana se mezcla con otros minerales y componentes que le confieren propiedades.
De manera que, podemos afirmar que el agua de las Termas de Prexigueiro o las Termas O Muiño no son iguales a las Burgas de Canedo; principalmente, porque entre las primeras se encuentra una zona de alta mineralización de las agua. Característica que no posee el agua de las Termas Burgas de Canedo.
En concreto, el agua de los manantiales de As Burgas se caracteriza por tener una mineralización baja o débil; sus componentes minerales principales las hacen aguas alcalinas, fluoradas, bicarbonatadas y silicatadas. Debido a que afloran desde grietas en roca granítica en un rango hipertermal de 60 °C. Gracias a esto, están indicadas para problemas de la piel, digestivos, dolencias musculares y articulares.
¿Qué servicios ofrece?
Foto de termasourense.com
Es cierto que en otras Termas destacadas de la región podemos encontrar servicios realmente completos; como es el caso de las Termas A Chavasqueira que incluyen un Spa pago para quienes quieran disfrutarlo. Sin embargo, en este caso no contamos con un servicio como este, pero no tienes que preocuparte, su belleza lo compensa.
El primero y más importante de los servicios es que ofrece aparcamientos gratuitos de gran tamaño para los visitantes; los cuales son el Aparcamiento Reza en Pozas Maimón y el Aparcamiento Muiño da Veiga. Por otra parte, cuenta con vestidores, merenderos y otras áreas comunes para el descanso.
De igual modo, también cuenta con personal que se encarga de llevar la administración y guiarte por las instalaciones; así como también velan por el cumplimiento de las normas de las termas para mantenerlas en orden. Si buscas los precios de las termas de Ourense vas a sorprenderte, puesto que las Termas Burgas de Canedo son totalmente gratis.
Horario de Trabajo
Un aspecto muy importante que debes tener en cuenta antes de planear tu viaje es el horario de las Termas; no todas cuentan con el mismo horario y de hecho algunas no abren todos los días. Por ende, si deseas ir a una en específico es importante que te informes correctamente sobre ello.
Por suerte, las Termas Burgas de Canedo tienen un horario mucho más flexible que otras termas de la zona; de hecho, incluso las Termas de Outariz que se encuentran en el mismo lugar difieren en su horario en ocasiones. De este modo, el horario de las Burgas de Canedo es de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.
Alojamiento Cercano
Foto de minube.com
El plan perfecto para unas buenas vacaciones es quedarse uno o dos días para disfrutar de las maravillas de Ourense; un lugar donde no solo encontrarás hermosas termas para pasar un rato diferente en familia. También, cuenta con muchos sitios de interés histórico que merece la pena visitar.
Por ello, es importante contar con la información necesaria sobre los alojamientos cercanos a las Pozas de Canedo; para así vivir una experiencia mucho más enriquecedora al visitar las zonas aledañas. También puedes hacer un recorrido por todas las termas del lugar si te quedas en tiempo suficiente.
Depende de las comodidades con las que viajes, puedes elegir hoteles cercanos o un poco distantes; si viajas en transporte público podemos recomendarte el Hotel NH Ourense ubicado en el centro de la ciudad. También, puedes acudir al Hotel Barceló Ourense, el Hotel Eurostars Auriense y por supuesto el Hotel Miño.
Si buscas un descanso real, te recomendamos la casa rural Jardines Pazo a Fábrica que está a las afueras de Ourense donde la tranquilidad y el descanso reinan.
En conclusión, viajar y conocer las Termas de Ourense puede convertirse en el mejor de los planes para tu familia; solo es necesario que cuentes con la información necesaria para planear un buen itinerario. Esperamos que esta información sea de gran ayuda para que visites las Termas Burgas de Canedo y pases un momento inolvidable.