hotel-xenia
  • Inicio
  • Bodas
  • Comuniones
  • Eventos
  • Habitaciones
  • Contacto
  • RESERVAS
  • Blog de Bodas
  • Blog de Turismo Rural
Menu

Piscina Termal As Burgas

Ourense es una de las ciudades más importantes de Galicia y toda España en general; debido a que es un sitio lleno de mucha historia, tanta que podemos encontrar lugares con más de un siglo de antigüedad. En consecuencia, muchas personas extranjeras o habitantes del país se interesan por visitarla.

Curiosamente, entre los principales atractivos turísticos de Ourense se encuentran las pozas de aguas termales; entre ellas, hay una en especial que destaca no solo por su belleza sino la gran historia que expone. No hablamos de otras más que la Piscina Termal As Burgas.

Este lugar se considera un verdadero patrimonio histórico de Ourense, tanto que esta última es conocida como la Ciudad As Burgas. En atención a esto, vamos a contarte un poco más acerca de esta piscina termal y todas sus curiosidades; para que te animes a visitarla en algún momento y te maravilles con su belleza.

¿Dónde queda?

piscina termal as burgas ubicación

Foto de lavozdegalicia.es

Como hemos mencionado, esta famosa piscina termal se encuentra ubicada en Ourense; justo en el centro de la ciudad, donde se concentra la gran mayoría de los monumentos históricos de interés. En concreto, esta piscina se localiza justo al lado del muy famoso monumento de As Burgas; razón por la cual lleva este nombre.

Por ende, para llegar a ellas con total facilidad solo es necesario buscar la ubicación del monumento si no lo conoces; además, en muchas líneas de autobuses utilizan como referencia a este lugar; quiere decir que tendrás muchas opciones de transporte público para acercarte y conocerla.

De igual modo, si vienes en coche es muy sencillo llegar utilizando la aplicación del GPS o pidiendo indicación; al estar ubicado en pleno centro del casco histórico de la ciudad cuenta con varias vías de acceso. Por ende, es casi imposible que te pierdas en el camino a encontrarte con este pedazo de historia.

¿Cuál esta su historia?

historia de as burgas

Foto de galiciapuebloapueblo.blogspot.com

Este es uno de los espacios más queridos de todo Ourense gracias a que representa el paso del tiempo en la ciudad; además, es una de las Termas gratis de Ourense que permite acceso a gran cantidad de personas. Por ello, se ha convertido en un lugar de reunión constante de la familia y amigos.

Desde sus orígenes, ha demostrado ser un lugar increíblemente codiciado por el hombre; de hecho, de allí nacieron las antiguas Aquis Aurienses o “Aguas de Oro” como son representadas en la historia de las burgas de Ourense. Dicho lugar, estaba destinado a reuniones de romanos donde se discutían grandes asuntos de la época histórica.

Aunque se tienen registros más antiguos del uso de estas agua, la historia firma que su desarrollo tiene un punto concreto; luego de la llegada de las primeras legiones, quienes comenzaron a construir en ella. En concreto, construyeron edificaciones avocadas a las maravillas del agua y cómo explotar sus recursos.

Ya en la edad media, estas aguas eran empleadas por los lugareños de forma recurrente y gratuita; bajo la protección de la iglesia católica que velaba por el mantenimiento integro de su naturaleza. De modo que, las piscinas que hoy se denotan datan aproximadamente del siglo XVII al siglo XIX.

¿Qué misterios esconde?

piscina termal as burgas medicinal

Foto de viajagalicia.com

Precisar de forma exacta la edad de estas maravillosas aguas termales es una tarea bastante difícil; pero con la ayuda de la ciencia y la arqueología se ha logrado encontrar muchos elementos curiosos. De hecho, se realizaron extensas jornadas de trabajo arqueológico para investigar más a fondo la historia del lugar.

Entre los hallazgos arqueológicos se encontraron restos que datan del siglo I d.C que fueron impactantes; se trataba de restos de una antigua piscina o santuario con muchas inscripciones que hacen referencia a una divinidad; tiempo después se determinó que se trataba de la deidad indígena Revve Anabaraego.

De este hallazgo, se determinó porque existía tanta fe en estas aguas incluso en tiempo que no se conocía sus propiedades; puesto que, dicha deidad se creía que moraba en este lugar y daba propiedades curativas a sus aguas. Además, los nombres grabados encontrados pertenecen a diferentes sitios del occidente romano; lo que convierte a As Burgas en un centro de peregrinación.

Por otra parte, también se encontraron restos arqueológicos que se presume pertenecían a grandes personalidades romanas; razón por la cual se atribuye a estas aguas que fueron un centro de importantes reuniones del imperio romano. Sin duda, todo esto merece la importancia que As Burgas de Outariz se ha ganado en España y el mundo.

¿Cuáles son sus características?

caracteristicas piscina termal as burgas

Foto de laregion.es

A pesar de que existen una gran cantidad de Termas con gran belleza y fama, como es el caso de las Chavasqueiras de Ourense; estás son realmente diferentes en cuanto a su estructura y ubicación a la Piscina Termal As Burgas. Debido a que, alrededor de estas aguas mágicas se han levantado varias edificaciones.

Es por ello que al llegar a este lugar o mirar fotos de las Burgas de Ourense podemos ver que en realidad es una construcción de piedra muy resistente; que con el paso de los años se ha remodelado y restaurado pero manteniendo siempre su valor histórico. Principalmente, con el fin se hacerlas mucho más accesibles a todo tipo de personas que quieran visitarlas.

En concreto, este gran complejo termal se compone de tres piscinas de gran tamaño y una antigua Terma Romana o sauna húmeda. Cada manantial tiene su designación y contexto histórico de interés; el primero “La burga de arriba” es la más antigua, data del siglo XVII, seguida de “La burda del medio” más moderna y “La burga de abajo” del siglo XIX.

¿Qué hace especial a esta agua?

propiedades piscina termal as burgas

Foto de termasourense.com

Siguiendo la misma línea, es cierto que existen muchas Termas en Ourense que tienen diversas propiedades; las cuales, dependen directamente de la calidad del suelo de donde emanan y su preservación. Sin embargo, ninguna de estas cuenta con las mismas características que hace a As Burgas tan especial.

Para algunos, estas aguas termales son consideradas como la madre de todas las Termas de la región; ya que, son aguas hipertermales que emanan a una temperatura entre 64 °C y 68 °C, con un caudal de 300 litros por minuto. Por otra parte, son aguas hipermineralizadas, fluoradas, silicatadas y bicarbonatadas.

Gracias a estas propiedades, estas aguas se han utilizado por siglos como un medio de curación de muchas afecciones; como es el caso de las enfermedades de la piel, intestinales, hepáticas, reumáticas y musculares. Así como también, se emplean para muchos rituales religiosos por ser un sitio de peregrinación.

Horario de funcionamiento

horario piscina termal as burgas

Foto de ourenseturismo.com

A pesar de ser uno de los atractivos turísticos principales de Ourense, estas aguas no permanecen siempre abiertas; son varias las razones de peso que han llevado a las autoridades a tomar estas medidas de seguridad; principalmente, debido a la inconciencia de algunos usuarios de la zona.

En atención a esto, es muy importante que todos los visitantes tengan conocimiento del horario para disfrutarlas; no deben preocuparse por el precio, ya que en la actualidad el uso de las instalaciones es completamente gratis. Solo es necesario aportar los datos personales para un registro de visitas.

El horario de trabajo de la Piscina Termal As Burgas es bastante estricto y bien regulado por sus encargados; los días lunes permanece cerrado para realizar el debido mantenimiento de las piscinas. Del resto, se encuentra abierta al público de martes de domingo en el horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

¿Dónde puedo alojarme?

hospedaje cerca a piscina termal as burgas

Foto de termasourense.com

Otra de las grandes ventajas que tiene esta piscina termal es que cuenta con muchos lugares para hospedarse cercanos; al estar ubicado en pleno centro de la ciudad y dentro del casco histórico el alojamiento no es de preocuparse. De hecho, así vengas de otras provincias el acceso es muy sencillo gracias a su ubicación.

Dependiendo de tu capacidad económica, cantidad de personas que viajes y los medios de transporte hay muchas opciones. Entre las principales podemos nombrar a los hoteles más famosos de la zona; el Hotel Eurostars Auriense, el NH Ourense, Hotel Francisco II, Hotel Altiana, entre otros.

Si los hoteles no son tu estilo, también puedes optar por las casas rurales y pazos que se encuentran dentro de la provincia; aunque no están tan cerca del lugar ofrecen una estancia y servicios maravillosa; por ejemplo, los Jardines Pazo a Fábrica, La Casa Rural Rectoral de Candas, Rectoral de Ansemil, Alcázar Milmanda, entre otros.

¿Por qué visitar este lugar?

por qué visitar as burgas

Foto de deskgram.net

Además de ser un gran aprendizaje y contacto con la historia de España, también ofrece mucho más beneficios. Funciona como una terapia para liberar todo tipo de tensiones del cuerpo y dejar atrás los problemas; mientras que ayuda a fortalecer tu organismo y prevenir diferentes enfermedades y dolencias antes citadas.

Sin embargo, la primera razón por la cual no deberías dudar en visitar estas mágicas aguas es por su valor espiritual; muchas personas que han visitado estas Termas, relatan que es una experiencia liberadora y de encuentro; recordando que es un lugar de peregrinación que por muchos años estuvo a cargo de la iglesia y fue bendecido.

En conclusión, no puedes pasar por Ourense y dejar de lado a la imponente Piscina Termal As Burgas; al visitarla vivirás una experiencia muy enriquecedora desde diferentes puntos de vista. Además, no representa ningún costo adicional ya que por el momento está abierta al público de manera gratuita.

Add Comment Cancel

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Post Next Post

(+34) 988 43 10 19

reservas@jardinespazoafabrica.es

Sampaio da Veiga s/n, Orense, España

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR